Ir al contenido

Existe una balanza para cada propósito: elige la ideal para tu negocio

La imagen que queremos proyectar a nuestros clientes y la funcionalidad que requerimos, es la clave para una correcta elección.
15 de julio de 2025 por
Existe una balanza para cada propósito: elige la ideal para tu negocio
Katherine Stillner

A continuación, te explicamos cómo las distintas cualidades de las balanzas Dibal se adaptan a diversos tipos de negocios, desde locales más sencillos hasta entornos industriales mas complejos. Pero antes, hace falta responder la pregunta ¿Qué imagen quieres proyectar a tus clientes?

El tipo de balanza que elijas influye en la presentación de tu negocio, desde locales sencillos, que buscan mantener costos bajos y priorizan la abundancia de productos, que optan por balanzas más básicas, hasta locales más equipados que desean destacar la calidad y ofrecer una experiencia superior al cliente, necesitan equipos con mejores prestaciones y diseño atractivo.

La elección adecuada no es un detalle menor: una balanza también es parte del mobiliario que el cliente percibe:

1. Desde lo básico: Wind 025

La balanza Dibal Wind 025 es un modelo robusto, ideal para negocios con necesidades estándar, soporta hasta 10.000 productos, N formatos de impresión, 20 vendedores flotantes, permitiendo que varios operadores usen distintas balanzas en res para guardar o recuperar ventas. Perfecta para cadenas de carnicerías, verdulerías e incluso minimarkets.

​2. Subiendo de nivel: Balanzas Dibal gama D-500 y Mistral

Estos modelos ofrecen opciones tanto de impresión de tickets como de etiquetas, con múltiples configuraciones y principalmente un diseño elegante y moderno.

Ticket v/s etiqueta:

  • Las balanzas solo con ticket  son más económicas, debido a que la unidad mecánica de impresión es más sencilla, y se enfoca en la "venta asistida", donde el cliente debe pagar antes de recibir su compra.
  • Las etiquetadoras ofrecen más versatilidad ya que permiten ambas funciones: impresión de etiqueta y/o ticket. También permite generar venta de autoservicio tipo supermercado y también el etiquetado de productos propios.

Además, cuentan con distintos formatos:

  • Planas con torre: La balanza cuenta con un pedestal, que contiene un visor en la parte superior, donde se muestra el indicador de peso, tara y precio. Ideales para mostradores donde el indicador peso debe ser visible.
  • Doble cuerpo: En la parte superior de la balanza, no solo existe el visor, si no que además contiene un teclado en donde se logran realizar las mismas operaciones. Muy usadas en supermercados o locales que buscan un equipo con mayor presencia estética, con una imagen más protagonista en la visual del mueble de atención a los clientes, y en ese sentido también toman relevancia las balanzas que tiene pantalla color, donde se puede desplegar la imagen del producto hacia el lado del clientes y en el lado del operador tener una pantalla color con una mejor identificación de la operación.
  • Colgante: Diseñadas para ahorrar espacio en mostradores o áreas reducidas, suspendidas desde estructuras superiores, muy útiles en verdulerías y pescaderías

Estos formatos permiten elegir la mejor opción según diseño del local y la experiencia que se dese entrar al cliente.

​3. Experiencia superior: Balanzas con pantalla táctil

Las balanzas Dibal D-900 y las series CS-2100 / CS-2200 llevan la experiencia de uso a otro nivel:

  • Pantallas táctiles a color que mejoran la operatividad y la presentación de productos.
  • Posibilidad de proyectar imágenes publicitarias hacia el cliente.
  • Diseños elegantes y opciones de conectividad avanzadas (Wi-Fi o Ethernet)

Pensadas para negocios en donde la experiencia del cliente y la eficiencia operativa son prioridad.

Ya llegando al pináculo de la tecnología, las balanzas con arquitectura tipo PC incorporan una funcionalidad mucho más avanzada: permiten identificar automáticamente el producto colocado sobre el plato. De esta forma, ya no es necesario digitar qué producto es; solo se debe confirmar la impresión de la etiqueta. En algunos supermercados ya operan con estos equipos, en donde el cliente coloca la fruta o verdura y la balanza reconoce de inmediato de qué producto se trata, generando la etiqueta correspondiente. Esta innovación está orientada a ofrecer una experiencia de uso superior y mas intuitiva tanto para el cliente como para el operador.

​4. Para producción y control industrial: línea semi industrial

La serie LP, balanzas etiquetadoras manuales, están diseñadas para ambientes de producción y etiquetado:

  • Controla productos pesables como unitarios en distintos tipos de producción, ya sea de tornillos, dulces, ropa, etc. Los artículos que se quisieras controlar mediante una balanza etiquetadora
  • Función cuenta piezas: ideal para empresas que necesitan precisión al despachar cantidades exactas.
  • Genera etiquetas con datos del operador, fecha y otros detalles críticos

Aplicaciones reales: Balanzas instaladas en panaderías, empresa textiles, y hasta en cancos para el conteo de monedas.

​5. Alta demanda: soluciones industriales avanzadas

Para procesos rápidos y exigentes en la industria, las balanzas etiquetadoras automáticas y pesadores dinámicos, ofrecen una solución para operaciones más complejas. Diseñadas para empresas que requieren robustez y alto rendimiento en entornos industriales.


Conclusión

Cada negocio es único, y también lo es la balanza que necesita. Desde modelos básicos para operaciones sencillas hasta soluciones industriales de alta precisión, en ING Métrica te ayudamos a elegir el equipo perfecto para tus objetivos.

Invertir en la balanza correcta es invertir en eficiencia, control y una mejor experiencia para ti y tus clientes.

Compartir
Archivo